Escribe: Olmex Escalante Chota – Alcalde del Distrito de Punchana.
A principio de año, acabando de asumir el mando recibí la invitación de nuestro gobernador René Chávez de asistir a una reunión con la ex ministra de transportes y comunicaciones, en aquella reunión se trataron varios temas, estuvieron asesores y también el alcalde de la provincia del Putumayo, cada uno llevaba un asunto que tratar, coincidimos todos en la preocupación del NO avance del segundo tramo de la carretera Bellavista – Mazan- San Salvador- Estrecho, además de marcar mi pedido de iluminación del Puente, el mantenimiento con piedra chancada de la carretera santo Tomás – San Antonio de Picuro y un convenio para la modernización de nuestro puerto Masusa. En esa reunión nos informaron que NO podía avanzar porque dirigentes de la zona se habían opuesto con el respaldo de la anterior gestión municipal y regional debido a que la propuesta de trazo de la carretera no pasaría por su territorio, ya que el estudio que dio inicio al primer tramo de la carretera que fue el puente sobre el río Nanay proponía un trazo distinto al de la carretera de Joaquín Abenzur. Más de dos años de tiempo perdido, paralizado el proyecto por intereses sub alternos al bienestar común por falta de atención y voluntad de las anteriores autoridades; una vez conscientes del problema decidimos conjuntamente con las autoridades involucradas en los tramos de la carretera (Mazan, Putumayo y Punchana) tener una reunión en Iquitos con las comunidades del eje carretero y de influencia para socializar el problema, y pedir el apoyo para destrabar la realización de tan ansiado proyecto, en esa reunión convocada por mí persona en las instalaciones de la municipalidad logramos convencer a todas las autoridades quienes firmaron un acta del acuerdo que se respetará el trazo del proyecto originario del PEDICP con la finalidad de aprovechar su estudio y se pueda agilizar el trámite y licitar rápidamente el expediente técnico, la reunión pudo salir adelante gracias a que nuestro gobernador regional aceptó el pedido de realizar 7 vías alternas que suman más de 125 km de veredas rurales que conectarán a todos los pueblos de las cuencas del Amazonas, Nanay y Momón de mi distrito con la troncal, con la carretera, es decir más desarrollo para todos.
Finalmente el documento del acuerdo fue remitido al ministerio como prueba que los tiempos cambiaron y con el pedido del reinicio de los trabajos para el estudio definitivo que permita un avance en nuestro sueño de integración. Hoy luego de 8 meses podemos decir gracias a Dios, a la unidad de todos y trabajo en equipo el segundo tramo de la carrera Bellavista – Mazan y la integración de los pueblos de mi distrito será una realidad.
¡Seguimos trabajando!
Nota: El tiempo de realización del expediente técnico que se acaba de licitar tendrá en promedio un año y medio de plazo de ejecución, es decir más o menos a mediados del 2025, y consiguientemente podrán licitar la obra que hará realidad los más de 37 km de carreta que unirá mi distrito con el distrito de Mazan.
#olmexescalante_alcaldedepunchana